La estrélla de la trinchéra

No debí habérlo hécho. Cuando se está en úna trinchéra, esperándo el atáque del enemígo, lo que ménos débes hacér es dejár de concentrárte y pensár que en únos días, cuando te tóque el permíso, además de estár con la família, te encontrarás con los amígos del Club de Ficción. Después de hablár de lo boníto que es la fantasía, a disfrutár de la céna, ésa sí muy reál.

No lo debí hacér. Al volvér a mirár por el telescópio de mi fusíl, vi a un enemígo que me tenía enfocádo con el súyo, púde ver que el gatíllo estába a púnto de disparár. En cuestión de instántes llegaría mi fin.

Mi pasión por la Ficción me ha dádo múcho, y álgo maravillóso que he recibído es que, en los moméntos críticos de mi vída como éste, téngo cási tódos los podéres del múndo.

«Vi úna cása con úna mujér y a su pequéña montándo un precióso pesébre, la mádre íba indicándo a su híja dónde ponér las diferéntes figúras, ¡cuánto amór y cuántas rísas!»

Volví a la realidád, mi enemígo había bajádo el rífle y me mostrába úna pequéña estrélla por encíma de su parapéto. Sí, prónto sería Navidád.

Ahóra, como soldádo tenía mi oportunidád, sin embárgo, dejé mi árma y con mis dédos formé un corazón.

Mi inménso podér volvió a aparecér.

«Ahóra véo en la cása, a un hómbre que póne sóbre úna montáña del Belén la estrellíta de la trinchéra miéntras abráza a su família quienes hácen con sus mános un corazón»

Felíz Navidád de Fantasía.           

* * *

FIN

Oscúro, el planéta sin luz.

Hay un planéta metálico que tiéne la increíble propiedád de no tenér luz. No, no tiéne náda que ver con los agujéros négros, ni es a cáusa de úna eleváda gravedád ya que su tamáño no es muy gránde.

Es un planéta bastánte normál, sálvo que es tódo úna piéza de un mísmo metál. En realidád es de un típo de aleación férrea muy buscáda y necesitáda en el univérso, el Mitón.

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_34.htm

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/1202_el_planeta_sin_luz.pdf

Robándoles el álma

¿Me puéde explicár qué es tódo ésto?, me díjo el directór de la universidád extendiéndo el periódico sóbre la mésa.

«Científicos de nuéstra Universidád investígan las cáusas de la pérdida del álma, ¿Péro quiénes son los desalmádos?»

—Lo siénto Sr. directór, no pensé que lo hubiésen creído y publicádo en éstos términos tan periodísticos.

Descargár aquí

El agricultór

Téngo un muy buén amígo que es pescadór. Désde háce áños me invíta a que víva en su puéblo, mónte un negócio y así podér vérnos con más frecuéncia.

 Cuando perdí mi empléo, creí que éra el buén moménto pára rehacér mi vída y disfrutár con lo que siémpre había querído ser, agricultór.

 Cuando le comenté que había comprádo un terréno cérca del mar, y al ládo de los sítios por dónde él faenába, me díjo que me había equivocádo y que me hubiése tenído que dedicár a la pésca…

Descargár aquí.

Comprár sonrísas

Al salír de viáje, el prodúcto que siémpre cómpro en el “Líbre de impuéstos” del aeropuérto, es el «Mil Sonrísas». Viéne en úna preciósa bólsa alégremente decoráda.

Si el viáje no es muy lárgo, cómpro ménos Sonrísas, ya que últimamente son muy cáras por lo escásas que son.

Siémpre las úso tódas y en algúnos viájes maravillósos, me arrepiénto de no habér comprádo más.

Cuando mi bólsa está lléna, me es muy fácil el sonreír a tódo el múndo, y me arréglan hásta las situaciónes más difíciles.

Es un prodúcto milagróso. El paquéte viéne con úna gran variedád de sonrísas, y siémpre encuéntro en la bólsa, la apropiáda pára cáda situación. Las que más me gústan son «La média sonrísa» y «El ustéd me gústa múcho». Sr. fabricánte, pónga algúnas más de éstas últimas, ¡cuánto las gásto!

Me sorprendió tánto la gran variedád que ofréce éste artículo, que llamé al que las háce y le pregunté cómo éra posíble que en su paquéte siémpre hubiése la sonrísa apropiáda. Que cómo las fabricába.

Reálmente no las fabricámos, me díjo. Símplemente las recolectámos de las persónas que, teniéndo la oportunidád de ofrecérlas, no lo hácen. ¡Qué tristéza! En cuanto a la variedád, no sábe ustéd la de buénos y variádos sentimiéntos que las persónas poséen y que múchos tiénen miédo de expresár.

Afortunádamente, ahóra hémos conseguído envasár «La jóya de la coróna». Son las mejóres sonrísas que exísten y que ahóra comenzarémos a repartír. Son las «Sonrísas Devuéltas». ¡Qué preciosidád!

Por lo que véo, ustéd ya es un expérto en sonreír, si me lo permíte le enviaré úna muéstra gratuíta de éste prodúcto, no necesitará múchas, si el sonreír ya es difícil, el devolvér la sonrísa, lo es múcho más.

                                                                           * * *

                                                                          F I N

 

 

Mi vída está en la cálle

Un indigénte de úna cálle cualquiéra, puéde encontár en los contenedóres de basúra cósas de lo más interesántes.

 * * *

¿El Sr. Serráno, Andrés Serráno?

   —Sí.

   —Perdóne, podría bajár un moménto.

   —Quién es ustéd, y por qué debería bajár.

   —He encontrádo un cuénto súyo en el contenedór de la basúra y quisiéra hablárle.

Descargár aquí

El biógrafo del Diáblo

Núnca pensé que un mensáje representáse pára mí un tal cámbio de vída y pára la humanidád, úna visión tan diferénte de sus creéncias.

Por ser úna persóna catalogáda en el ámbito profesionál como úno de los mejóres biógrafos y traductóres del múndo, el Diáblo me envió un Mensáje de Memória.

 

 Sr. Dúran:

 Le rogaría me informáse si puéde estár interesádo en trabajár pára mí. Si es así, desearía hablár con ustéd y explicárle personálmente mi proposición.

 Si me confírma (por éste mísmo médio) su interés por la entrevísta, pasaría a visitárlo lo ántes posíble ya que quisiéra comenzár un proyécto de inmediáto, el cual llévo múcho tiémpo meditándo y planeándo.

 Salúdos.

El Diáblo

* * *

Puéde descargárlo aquí

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_97.htm

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/1355_el_biografo_del_diablo.pdf

 

La confesión

La confesión

¿Me permíte hablárle un moménto?

   La que se dirigía a mí éra úna mujér muy jóven, tal vez menór de edád, que como éra muy guápa, y considerándo que yo soy féo y póco interesánte, pués supúse que venía al bar en donde yo estába a vendér sus servícios y no por ligár.

       Yo, ya ántes de que élla comenzára a hablár, estába pensándo, en realidád repasándo, los ciéntos de manéras que téngo pára decír que no.

       Descárgelo aquí en formáto PDF, ePUB, MOBI

Una + 2

Rápido, tóma la fóto, que el sol se muéve y la bailarína se cánsa

*

No sé qué pregúnta le híce o cómo la híce, y que ni remótamente éra sóbre su vída personál, péro él, así la entendió o así quíso interpretárla.

Nos díjo que no éra un secréto y que prefería que lo supiésemos por él, y no por tercéros: Compartía úna mujér con ótro hómbre.

Pára aclarár su comentário póco cláro, le pregunté, si lo que quería decír éra que, tenía úna amánte que estába casáda o con paréja…

—No, no, un «amígo» y yo díjo él, «tenémos» a la mísma mujér, úna semána está con él y úna semána conmígo.

Descargár aquí

 

El lóbo cobárde

**EL LÓBO COBÁRDE EN ÁUDIO**

*

Espéro os gúste éste áudio de un cuénto que grabé.

*

*

Si lo queréis escríto lo podéis leer aquí

en formato PDF, ePUB y MOBI

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_08c.htm

Es la versión actualizáda del cuénto de los tres cerdítos.

Péro con un tóque un póco informático, créo queéesto grabár audió es múcho más difícil que escribír cuéntos.

Emilio

Sigue leyendo «El lóbo cobárde»

América Vírgen, la epopéya americána

Después de dos áños de revisiónes, mejóras, añadídos y algúna cósa retiráda. Os presénto úna versión muy mejoráda de ésta epopéya americána.

Ésta novéla es el reláto de la epopéya de los priméros pobladóres de América, los que atravesándo el estrécho de Béring, llegáron a éste continénte.

Como tódas las epopéyas, ésta tiéne, lárgos viájes, la participación de dióses, de los eleméntos y de animáles mitológicos. Y por supuésto el eleménto humáno y úna história de amór.

La puéde descargár en formáto PDF, epub y MOBI

Descargár aquí

De América no se sále

Señór:

Se han detectádo dos bótes acercándose a la línea límite. Hémos realizádo los procedimiéntos de adverténcia habituáles pára que no continuásen, péro síguen su márcha.

   —¿Hay pruébas de que se han enterádo de los avísos?

   —Sí Señór, tres véces han parádo únos minútos pára leér y escuchár los avísos péro han continuádo. Estámos esperándo sus órdenes.

—Bién, en un instánte estaré en la sála de mándos.

* * *

Descargár aquí

Autobiografía del primér Diós americáno reálmente autóctono

Me cuéntan mis adorábles fiéles y mis fíles adoradóres, que ántes de yo nacér…

…los priméros pobladóres que se adentráron en América, que descubriéron éste enórme continénte, béllo y deshabitádo, y a quienes se les había encargádo úna lárga peregrinación: recorrér tódo el continénte pára conocérlo y amárlo péro con la obligación de conservár su unidád e igualdád, tódo ésto a cámbio de ser duéños de tódas ésas tiérras hásta el finál de los tiémpos, prónto viéron que la misión no íba a ser tan fácil como habían pensádo.

Descargár aquí

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos\1302_el_primer_dios_en_america.pdf

 

La vengánza

Un día, mi pádre descubrió que un árbol frutál que tenía plantádo en el huérto de su cása, le dába frútos de mayór tamáño y dulzúra que árboles similáres.

Se sorprendió al ver que además de ésta característica, coincidía con que la piél y cárne del frúto cáda áño se íba haciéndo más trasparénte como si de «úna frúta de vídrio o cristál» se tratáse. Tódo éra cristalíno, sálvo el céntro de la frúta, sus semíllas que seguían conservándo su colór négro oscúro le dában un encánto especial.

La vengánza con buéna frúta, sábe mejór, se sírva fría o caliénte.

Descargár aquí.

 

La Tiérra decimál

Me  desperté con el cláro convencimiénto de que lo que se había preparádo duránte ciéntos de áños estába ocurriéndo, al finál lo habían lográdo

La Tiérra estába acelerándo su velocidád.

El día tendría 10 hóras y el áño 100 días, ni más ni ménos.

Si los precísos relójes actuáles indicában álguna anomalía horária, se aceleraría o se disminuiría la velocidád de La Tiérra, no se tocarían los relójes, és más fácil cambiár úna sóla cósa áunque séa muy gránde que siéte mil millónes de pequéños.
* * *

Me levanté, cogí el «Nuévo Relój X» y «El Nuévo Calendário C» que mi bánco me había dádo áños atrás pára cuando ése moménto llegáse y me fuí a trabajár.
* * *
F I N

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_18b.htm

El carnicéro

Mi_Nombre_2019_08_22_IMG_7286_1600

El carnicéro

 Háce tiémpo me preguntáste, ¿cómo deseába ser enterráda:

en el cementério, incineráda o en ése precióso montículo cérca de cása?

Mi muérte se aproxíma ya lo sé, y lo téngo tódo planeádo. Acércate, escúcha y obedéce.

¿Sabéis que por fin éste puéblo tan pequéño, va a tenér úna carnicería? Ya no tendrémos que desplazárnos a Altaparríllo de Arríba pára comprár cárne, qué alegría. Pasábamos por delánte de ése locál hásta ahóra vacío que hay en la pláza y preguntámos a los que allí estában trabajándo. Nos lo confirmó el própio carnicéro que en ése moménto se encontába allí, qué simpático y jóven es.

* * *

Descargár aquí

Fótos de viájes

Estába en las Íslas Galápagos y como siémpre, disparándo mi cámara como si de úna ametralladóra se tratáse. Un señór de étnia Japonésa péro de Nuéva Zelánda se aproximó y me preguntó si tódas ésas fótos que yo tomába se podrían ver en algúna párte.

Miéntras pensába la respuésta, estába pensándo en la pregúnta que después yo me haría a mí mísmo. Múlti taréa del pensamiénto.

Le díje que NO, que las fótos las usába pára mis cuéntos y pára úso personál y que no me dedicába profesionálmente a la fotografía. Me dió las grácias y estuvímos charlándo un ráto más e intercambiámos las direcciónes de corréo electrónicos (có-e).

Recuérdo que los japonéses evítan múcho el NO, pára no ofendér. Espéro habér compensádo mi mála educación al enviárle el enláce, a lo que su comentário me había animádo.

La pregúnta que yo me híce después, fué que por qué motívo yo póngo tódo lo que escríbo en mi página Web, pára el que quiéra descargárlo sin cárgo algúno y no mis fótos.

Como no encontré ningún motívo, me animé a hacérlo. Y así he comenzádo a ponér únas pócas fótos (de promédio únas 12 por viáje) que séan las más representatívas y con la esperánza de que además gústen.

Cuando éntre en mi página Web, podrá desplazárse a los diferéntes viájes úsando el +Fótos o ir diréctamente a éllos con el *Listádo Fótos*

                     <+Fótos        Listádo fótos           +Fótos>

Ver fótos de viájes aquí

 

Siéte pístas pára sabér si úna religión o úna divinidád es verdadéra

Siéte pístas, indícios, señáles o sígnos pára sabér si un ser es reálmente un diós o úna religión es en verdád divína.

-Ensáyo-

Éste ensáyo no tráta de probár que su creéncia religiósa, úna de las tántas que exísten en la actualidád séa fálsa, no, lo que inténta es demostrár que lo que ustéd con tánta fe crée, es lo verdadéro, cósa que ya sabía de antemáno.

Descargár ensáyo aquí

50 % Aprendér a vivír con la mitád

Considerándo que más de la mitád de éste múndo tiéne múcho ménos que nosótros y que éste planéta no créce a medída que hay más génte, ni descubrímos nuévos continéntes a donde enviár la población que sóbre, ni lluéve el dóble si se úsa el dóble de água, o las persónas úsan la mitád del água cuando lluéve la mitád, ni las persónas nos reducímos de tamáño pára comér ménos cuando escaséa la comída.

Pués deberémos comenzár a pensár que en lugár de crecér, deberémos menguár.

Descargár ensáyo aquí

El visionádo de huévos o «El império de las hormígas»:

El visionádo de huévos  o «El império de las hormígas»:

Ciéncia Ficción:

Es curióso que únos animáles que son muy sociábles, colaboratívos, muy inteligéntes y apareciéron múchos millónes de áños ántes que los humános, no lográran incrementár ése nivél de inteligéncia y así dominár el múndo.

Se explíca aquí, cómo al final, sí que lógran desplazár al hómbre y se apodéran de éste múndo.

La explicación proviniéndo de las mísmas hormígas y a nuéstro mísmo nível, puéde ser interesánte.

Descargár aquí

Nára y la flor de dos colóres (con enláces). El cuénto de núnca acabár

Nára es un cuénto que SÓLO tiéne dos o tres páginas, péro si se ábren los enláces también escrítos por mí, péro que NO se encuéntran en el cuénto, síno en el servidór, la história ya tiéne más de 100 páginas.

Dependiéndo de cuáles enláces se deséen leér (o séa los que nos parézcan más interesántes) la lectúra se alárga, ya que éstos enláces puéden tenér más sub-enláces y creciéndo. De esta manéra tenémos úna mayór flexibilidád en lo que leémos que la que nos da el autór (en este cáso yo), ya que podémos leérlos en el órden que querámos y los que querámos. Y como sígo añadiéndo cósas que me van gustándo éste cuénto será él «Cuentó de núnca acabár»

Nóta: Pára podér ver bién tódos los enláces, lo mejór es usár un ordenadór, los teléfonos, o lectóres electrónicos, a véces no muéstras los enláces corréctamente.

Descargár PDF

Ir a descargár en página Web

Espéro os gúste la idéa.

La mejór propína

¿Ya está? me díjo el camaréro miéntras me traía el cámbio de la cuénta. No entendiéndo la pregúnta, y habiéndo interrumpído la agradáble chárla con mi compañéro de mésa, le respondí.

—Perdóne… ya está ¿el qué?

—No sé si entendí bién péro ustéd díjo al pedír la cuénta, que ya estába bién. Miré el cámbio, tréinta y siéte éuros con cincuénta céntimos… y vi, lo mísmo que él supúso que la propína hubiése sído exageráda.

Descargár aquí

Las «Estrellítas» de Tortósa

Hóla:

En mi puéblo: Tortósa (Tarragóna), exíste úna Ermíta «Ermíta de Mig Camí», en donde por sus alrededóres se encuéntran únos fósiles en fórma de preciósas estréllas.

Éstas Estrellítas, así llamádas por los lugaréños, se encuéntran tódo el áño, péro se ven más después de días de llúvia, y por costúmbre es el Lúnes de Páscua y Juéves Lardéro «dijous llarder«, cuando tódos van a hacér la romería y a buscárlas.

Se me ocurrió el escribír sóbre éste téma ya que por desgrácia ésta costúmbre tan arraigáda se está perdiéndo.

Como necesitába hacér fótos pára completár el artículo, y el hacérlas sóbre el terréno no éra muy fácil, recogí un póco de tiérra y algúnas de las estrellítas pára ya cómodamente y en cása, realizár las fótos.

Púse en el artículo fótos de tiérra con estrellítas por si queréis buscárlas en las fótos… péro…

Pára mi sorprésa vi que en la tiérra que había cogído, ya habían estrellítas, así es que se me ocurrió: pára promocionár ésta costúmbre, que sería úna buéna idéa el obsequiár a amígos y forastéros que no conócen éste téma, con únas bolsítas que conténgan ésta tiérra con algúna estrellíta pára buscárlas cómodamente en cása, los días de llúvia.

Os póngo el enláce a éste reláto y espéro que os gúste.

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_48.htm

 

 

 

 

Mi derécho a exponér… fótos.

Puésto así, lo mísmo que la libertád, tódos tenémos derécho a exponér.

Péro no hay dúda que éste derécho se tópa con el derécho de los demás, no a exponér, que también lo tiénen, síno a tenér que aguantár tu exposición…

Ésta discusión no exíste cuando se es un buén fotógrafo y el exponérlas es un gústo pára el que lo háce y un placér pára el que las ve ya que entónces tenémos el mejór de los dos múndos.

¿Péro qué pása cuando se es un fotógrafo mediócre o peór? También tenémos nuéstro corazoncíto.

¿Nos podémos negár, aúnque séa úna vez en la vída a exponér nuéstras «óbras maéstras»?, ¿a tenér un instánte de esplendór?

Descargár aquí

La cárta que a álguien leí

Salí de mi vagón en la estación de Páddington en Lóndres. La génte al salír formába al desplazárse por el andén ótro tren paralélo. Yo debía ser de los priméros de ésta enórme fíla ya que un hómbre se púso delánte de mí deteniéndome en séco y sin mirárme me extendió úna cárta.

Le miré, éra viéjo y un poquíto más bájo que yo y no me mirába.

Descargár aquí

El Império Tortosíno y la dróga que lo hízo posíble

Es dígno de anotár que el início de un Império séa el de un artículo publicádo sóbre úna supuésta dróga que exíste en Tortósa.

Más curióso es que se úse ésta dróga pára financiárlo,  pára lográr su procéso de independéncia, y la ampliación territoriál (como en tódo Império).

Y más sorprendénte es cómo se lléga al finál de éste Império.

Y tal vez no debería sorprendérnos si sabémos lo poderóso que es «Don dinéro»

Descargárlo aquí

 

 

 

 

El diáblo y la Navidád

Un día, el Diáblo salió a paseár y meditándo sóbre un probléma que tenía no se dió cuénta de que se había alejádo múcho de su cása, el infiérno, y que ése día éra el más frío de tódo el inviérno.

Al ver la treménda neváda que lo estába sepultándo y que hásta ahóra no había notádo, comprendió el gráve errór que había hécho, al habérse ído tan léjos del calór de su infiérno. Péro ya éra demasiádo tárde.

Descargár aquí

 

La cása sin salída (con ócho puértas)

Recibí úna llamáda de un hómbre pidiéndo auxílio, el Sr. Ibár, diciéndo que no podía salír de su cása; que en realidád no había podído salír de élla en los últimos cínco áños.

 Al entendér que no éra que estuviése mal físicamente ya que éra sólo un probléma mentál o de soledád, le prometí visitárlo, lo cual, le llenó tánto de alegría que créo que con sólo éso ya se había curádo.

Descargár aquí

La entrevísta literária

Descargár aquí

—Pára acabár ésta entrevísta, quisiéra podér decír que ha sído un placér el conocérlo, péro lo único que puédo decír «sinceridád por sinceridád, es que hay de tódo en la vílla del señór» y no sé si he sacádo álgo positívo pára mis oyéntes.

—Entónces ustéd como entrevistadór conmígo ha fracasádo, yo en cámbio he lográdo perféctamente conseguír lo que me interesába.

 

 

El afiladór del bárrio (ofícios que se van perdiéndo)

Ésta mañána he oído un sonído informadór, no, no el de mi alárma, el del afiladór.

 Córro a buscár lo que tenía preparádo pára que me afilára. Qué ilusión.

 Péro por más que lo búsco por más que doy la vuélta a la manzána no lo encuéntro, su sonído o mejór el de su Fláuta de Pan, se óye désde muy léjos, péro las cálles lo desvían, lo retuércen y no sé de dónde viéne.

¿As vísto al afiladór? le pregúnto a un vecíno que pasába por allí, no y véngo désde arríba. Por fin lo encuéntro, qué alegría, es Juán el afiladór.

Descargár reláto compléto aquí

La metamorfósis

A pesár de lo que paréce, la metamorfósis es un procéso solitário, lárgo, lénto y doloróso.

Al despertár noté que definitívamente álgo en mí estába cambiándo, el procéso de mi transformación sin dúda había comenzádo. Tóda mi piél éra múcho más dúra y ménos flexíble. Hacía tiémpo que lo estába notándo, péro ése día comprobé que éra ya generál.

A éste cámbio se le sumába un pequéño dolór que ántes éra parciál y temporál péro que ahóra se estába convirtiéndo en permanénte, generalizádo y más inténso.

Descargár aquí

Obsesión

 Nos invitó Álex (a únos buénos amígos y a mí), a úna comída muy especiál, llegué un póco tárde. Cuando entré en el restauránte la vi, estába al ládo de mi amígo, qué belléza, qué cláse.

Al instánte me enamoré de élla. Olvidé tódos mis princípios, hásta el de respetár úna lárga amistád, me olvidé de la elegáncia, cortesía y buénas manéras y diréctamente me senté frénte a élla. No me gústan los perfúmes, péro el súyo me embriagó.

Descargár história compléta aquí

Cláse de mendicidád

Háce únas semánas, estába tomándo el desayúno en un bar cérca de cása, cuando un hómbre, un mendígo al que reconocí, ya que lo he vísto várias véces pidiéndo a la salída del métro, se acercó y me díjo que si le podía dar álgo pára el desayúno.

Le díje que si tomába lo mísmo que yo o similár (tostáda con acéite y un café con léche) que estába invitádo, me díjo que sí, lo pedí, y la empleáda no díjo náda péro por la manéra de mirárlo, parecía que éra costúmbre habituál del mendígo el hacér éso.

Descárge el cuénto aquí

 

El puénte del amór

Descargár aquí el reláto 

El típo de amór que nos profesámos puéde quedár muy bién representádo por el modélo de candádo que escogémos pára «atár» nuéstro caríño cuando lo ponémos en el Puénte del Amór y tan o cási tan importánte es la mánera cómo lo atámos. Aquí explicámos la diversidád de manéras en que éste gésto se puéde hacér, tántas como típos de amór exísten.

Un candádo es un dispositívo de seguridád, un gáncho que se ciérra, y asegúra álgo, o áta várias cósas, péro a pesár de que el candádo también se ciérra, el propósito básico del candádo no es el estár cerrádo o atádo, es atár.

Descargár aquí el reláto 

 

La fóto de 20 áños de exposición

Descargár aquí el reláto


Cuando entré por priméra vez en la cása de cámpo que había adquirído, el botón de dispáro ya había sído activádo désde hacía múcho tiémpo y no por mí, y el temporizadór avanzába contándo el tiémpo en lústros romános no en milisegúndos.

Éste negatívo había sído colgádo sin querérlo, en el mejór de los trípodes pára que aguantáse úna tan lárga exposición: Sóbre la paréd, perféctamente niveláda, por la grácia de úna plomáda y en cáso de fallár, símplemente por la infalíble gravedád. Tódo estába lísto a funcionár.

Descargár aquí el reláto


¿Cómo preparár «Biltong»? o séa, cárne séca.

Bíltong en úno de los plátos típicos de los sudafricános. En los princípios de la colonización de ése território, éra úna manéra de secár las cárnes con vinágre y espécias pára que en sus lárgos viájes con las caravánas, tuviésen aliménto y que duráse. Podían usár tódo típo de cárnes, si bién lo normál sería la ternéra, los antílopes y hásta los avestrúces.

La verdád es que es úna recéta muy símple de hacér, es muy sabrósa y como se consérva múcho tiémpo, pués vále la péna el esfuérzo.

Descargár aquí

Haz clic para acceder a 1154r_biltong.pdf

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_n04.htm

 

 

Hómbres, inmortáles y dióses

Si el início y evolución de úna doctrína ha sído como la de Cóca-cóla, Zára, McDónald’s o Microsóft, o séa: páso a páso, creciéndo con el páso del tiémpo, con la ayúda de sus seguidóres, pasándola de pádres a híjos, o su imposición a los derrotádos; ésa creéncia puéde que séa úna filosofía, y su creádor un hómbre muy inteligénte, péro no necesáriamente es Divína y su iniciadór un Diós.

* * *

«Cuando me confirmáron que yo éra úno de los pócos humános que no moriría, que éra inmortál, en realidád no me creó ningún tráuma, alegría o ansiedád especiál. De gólpe no ocúrre náda, sígues siéndo y viviéndo como siémpre, sólo trátas de adaptárte a la nuéva sensación.

Cuando nótas que el procéso de envejecimiénto se ha parádo, pués no éres diferénte del día anteriór, ni al siguiénte cámbias de personalidád.
El aceptárlo lléva tiémpo y el sérlo, quiéro decír: ser inmortál… lléva múcho más»

 Descargár el ensáyo aquí

 

Pístas, señáles o sígnos pára sabér si un ser, es reálmente un diós, o úna religión es divína.

Descárgue el ensáyo aquí

«Cuando me confirmáron que yo éra úno de los pócos humános que no moriría, que éra inmortál, en realidád no me creó ningún tráuma, alegría o ansiedád especiál. De gólpe no ocúrre náda, sígues siéndo y viviéndo como siémpre, sólo trátas de adaptárte a la nuéva sensación.

Cuando nótas que el procéso de envejecimiénto se ha parádo, pués no éres diferénte del día anteriór, ni al siguiénte cámbias de personalidád.

El aceptárlo lléva tiémpo y el sérlo, quiéro decír: ser inmortál… lléva múcho más»

Descárgue el ensáyo aquí

 

La bélla y el viéjo

¿Puéde funcionár un amór éntre úna jóven, guápa,

simpática y ríca, con un hómbre de 65 áños y póco más?

Hásta qué púnto úna persóna puéde llegár pára conseguír, o al ménos

aparentár, que úna jóven puéda enamorárse de él.

Y las emprésas que se créan pára complacérnos en ésos deséos

a véces un póco oscúros.

Descárgue aquí el artículo en formáto electrónico

Descárgue aquí el PDF

La ísla que ya no hábla

Úna ísla tiéne al último hablánte de úna léngua que desaparerá cuando él muéra.

Un lingüísta especialísta en idiómas que van desapareciéndo, está interesádo en estudiárla y registrár el último moménto de ésa lengua, y la última palábra dícha por ése ísleño.

Pásan los áños y ésa persóna no muére…  pára desespéro del lingüísta. Y además lógra enseñárle al isléño esperánto.

La ísla además tiéne un volcán y úna mína de piédras semipreciósas muy importántes en ésta história.

Descargár aquí

 

Reflexiónes sóbre la muérte

Leér «Reflexiónes sóbre la muerte»

Leyéndo «El líbro cóntra la muérte» de Elias Canetti, prémio Nóbel de Literatúra, me di cuénta de la cantidád de reflexiónes de gran calíbre y excepcionál calidád que háce. Núnca ántes había hécho tántas anotaciónes, como en éste líbro. ¡Qué maravílla!

Pensé que ya no se podría decír, ni añadír náda más, en la lúcha pára evitár la muérte.

Péro, con mi espíritu de abogádo del diáblo, pensé que podía intentár, aportár o añadír álgo, y lo priméro que noté, es que el planteamiénto de Canetti, de tomárse muy en sério a la muérte, ni ha tenído éxito, ni lo tendrá. No vámos a derrotárla con sus ármas. La muérte es úna cósa muy séria y siémpre nos va a vencér. Hay que úsar NUÉSTRAS ármas, las que élla no tiene: la rísa.

Leér «Reflexiónes sóbre la muérte»

Quiéro leéros éste cuénto

 

No voy a negár que éste cuénto me gústa

y pensé en grabárlo.

No entiéndo múcho ésto de los áudio, péro aquí va.

Espéro os gúste.

Quisiéra preguntáros, qué os paréce la idéa, me refiéro a leér algunos de los cuéntos o reláatos más pertinéntes. No es fácil, péro lo haría, si considerára que éso facilitára su «Lectúra».

Ya me diréis.

 

 

Amór divíno

El amór ya es una cósa muy complicáda éntre los humános…

Éntre un diós y úna mortál lo es múcho más.

 

Estúve muy enamorádo úna vez,

yo no podía lográr vivír ménos,

y no logré que élla viviése más.

Estúve enamorádo úna vez,

élla logró retenérme,

péro yo no conseguí,

que me pudiése seguír

 

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_64.htm

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_64.htm

 

 

 

 

 

 

El Descamíno de Santiágo

Se denomína hacér el Descamíno de Santiágo, a lo que la fráse indíca, el hacér el Camíno, péro al revés.

Áunque no lo parézca, tiéne sus ventájas,.. y sus desventájas.

Como nádie lo había hécho al revés ántes, (es lógico, que los que han hécho el camíno habituál, normálmente vuélven), pués no hay réglas, las ponémos nosótros.

La mayór desventája es que: es difícil el sabér en dónde acába el Descamíno, Péro éste Sánto nos ayudará.

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_01b.htm

 

 

 

 

Íri, la índia Táino, el índio que descubrió Európa, y Colón con el cóco que volvió.

Os póngo aquí el enláce dirécto y ya mejorádo de la história de un cóco, que saliéndo de América, permitió que se descubriéra Európa. Y cómo logró volvér de la máno de Colón.

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/1225_los_tainos_colon_y_el_coco.pdf

Detálla el orígen de la costúmbre de enviár

cócos pára conseguír amígos.

Son tres histórias relacionádas al procéso del descubrimiénto de América,

 

Sigue leyendo «Íri, la índia Táino, el índio que descubrió Európa, y Colón con el cóco que volvió.»

Los frutáles, la ardílla y el píno

Dos versiónes de la relación éntre animáles y plántas.

Los frutáles, la ardílla y el píno.

Y náda es tan verdadéro como que tódo depénde

de nosótros, de la situación o de éllos.

.

«Y es que en el mundo traidor nada hay verdad ni mentira: todo es según el color del cristal con que se mira.»

Ramón de Campoamor

http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_44.htm

 

Sigue leyendo «Los frutáles, la ardílla y el píno»

Mis personájes vegetáles

Si a algún personáje conózco bién, es a los vegetáles. El nivél de contácto personál que téngo con las plántas es en tiémpo y dedicación es muy superiór al que téngo con algunos humános. Y como éllos, téngo a mis preferídos, a los que cúido más y a los que me son totálmente indiferéntes… como la vída mísma.

Descargár aquí